
Hoy, pocas semanas después, volvemos a girar la cabeza hacia otro lado. La memoria es selectiva y por lo visto sólo conmemorativa, es muy fácil olvidar o ponerse las anteojeras. ¿Y las personas afectadas? Ellos no olvidan, porque su realidad a un año sigue siendo la misma, porque no tienen casas ni trabajo, porque sus hijos e hijas se educan en las peores condiciones.

Por supuesto, y felizmente, no todo es indiferencia, corrupción e ineficiencia. Hay personas, proyectos e instituciones que aportan y vienen trabajando a conciencia, al margen de cualquier distracción política o mediática.
LÚMINA realizó un video sobre el proyecto de reconstrucción educativa de Cáritas del Perú.
La educación fue uno de los sectores más afectados por el terremoto, la mayoría de colegios de zonas pobres de Ica, Pisco y Chincha se vinieron abajo y más de 280 mil alumnos corrían el riesgo de perder sus clases.
Gracias a la ayuda internacional se han reconstruido 19 colegios estatales con una infraestructura moderna y mobiliario de primera. La cifra puede parecer poca si la comparamos con el número de colegios afectados en toda la zona, pero lo rescatable aquí es el proceso. Proceso donde participó toda la comunidad educativa, donde los niños y niñas seguían paso a paso la construcción de la escuela soñada, donde las autoridades educativas, docentes, padres de familia y alumnos participaban activamente, y donde quedó demostrado que una reconstrucción no sólo implica infraestructura sino un cambio de actitud en las personas.

Un agradecimiento especial a Eduardo Cárcamo de Cáritas del Perú, al equipo de Caritas Ica, Pisco y Chincha, a los padres de familia, a los profesores y alumnos de las escuelas.
Equipo de realización:
Guión y Dirección: Aldo Cáceda
Producción: Elizabeth Nevado
Cámara: César Lovón, Roberto Flores
Sonido: Omar Quezada
Asistencia: Héctor Contreras
Edición: Aldo Cáceda, Roberto Flores
Postproducción: Luis Otero
Locución: Caroline Cruz
Edición: Aldo Cáceda, Roberto Flores
Postproducción: Luis Otero
Locución: Caroline Cruz
No hay comentarios:
Publicar un comentario